<
Connect with us
[sliders_pack id="119037"]

INTERNACIONALES

Al menos 21.000 niños gazatíes han quedado discapacitados desde el inicio de la guerra

Published

on

GINEBRA.- Al menos 21.000 niños en Gaza han sufrido algún tipo de discapacidad desde el inicio de la guerra en octubre de 2023, según un informe de un comité de la ONU, que también denuncia el colapso de los sistemas de atención a personas con discapacidad en la Franja y numerosas trabas en Cisjordania.

El Comité de Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad señala en este informe que esos 21.000 niños presentan discapacidades como resultado de «deficiencias», sin especificar si fueron provocadas por heridas, lesiones, enfermedades u otros factores.

Precisa, además, que de los 40.500 niños que han resultado heridos en la guerra (mientras que otros 18.000 han sido asesinados), al menos una cuarta parte —unos 10.000— sufren «deficiencias permanentes».

El informe lamenta la falta de atención adecuada a los niños con discapacidad en Gaza debido a la carencia de equipamiento médico, que en ocasiones ha obligado a practicar amputaciones de extremidades sin anestesia.

Los menores con discapacidad en Gaza padecen «estrés psicológico, depresión, ataques de pánico, llanto continuo y trauma», señala el documento, que ilustra esta situación con el caso de una niña de 14 años refugiada en Rafah, quien perdió su silla de ruedas durante una evacuación y, agotada, pidió a sus padres que la dejaran atrás.

El documento subraya que casi dos años de conflicto, en los que hospitales y centros de rehabilitación también han sido blanco de ataques, han provocado el colapso de los servicios comunitarios que, antes de la guerra, atendían a unas 52.000 personas con discapacidad (de un total de 90.000 en la Franja), y que ahora apenas alcanzan a unas 2.500.

El comité de la ONU, encargado de supervisar el cumplimiento de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, denuncia en el informe la muerte de muchas de ellas por hambruna, malnutrición, falta de acceso al agua o enfermedades derivadas de la carencia de necesidades básicas.

También subraya que las personas con discapacidad son víctimas de asesinatos indiscriminados, tanto por bombardeos en zonas civiles —incluidos refugios, escuelas y hospitales— como en incidentes en los que se disparó a individuos o multitudes, incluso en centros de distribución de ayuda humanitaria.

Las violaciones de derechos humanos contra personas con discapacidad se extienden asimismo a Cisjordania, donde el informe denuncia el asesinato de al menos siete de ellas en ataques de colonos israelíes o de fuerzas de seguridad israelíes, así como impedimentos para acceder a centros de rehabilitación debido a bloqueos militares en vías de comunicación.

El comité de expertos también denuncia la «exclusión sistemática» de personas con discapacidad en las operaciones de distribución de ayuda humanitaria, además del maltrato físico y psicológico que algunas han sufrido en centros de detención israelíes.

El informe recuerda que el 94 % de los hospitales en Gaza han sido destruidos, lo que, sumado a la reducción del personal médico, provoca una desatención que en muchos casos agrava los niveles de discapacidad.

El documento fue elaborado tras reuniones de los miembros del comité con organizaciones civiles palestinas y otros actores, realizadas del 13 al 15 de agosto, en las que no participaron ni el Gobierno de Israel ni las autoridades de facto de Gaza (Hamás).

Ante la dramática situación, el comité pide en sus recomendaciones finales que se implementen evacuaciones de personas con discapacidad que aún permanecen en Gaza y exhorta a Israel a poner fin al bloqueo de asistencia humanitaria.

Asimismo, solicita a las autoridades israelíes que «pongan fin a la distribución militarizada de ayuda y eviten los disparos a civiles en zonas de distribución de asistencia», además de que levanten las restricciones a la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (Unrwa) y a otras instituciones que apoyan a personas con discapacidad.

Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Tenarenses.com | Copyright © 2017 - 2025 | SDMedia, Lincoln Minaya Groups