EDUCACIÓN
Director regional de Educación 07 llama al diálogo al presidente de la ADP, Robert Frías tras incidentes en la marcha

San Francisco de Macorís. – El director regional de Educación 07, Wilson Rafael Ortega, manifestó su firme intención de resolver mediante el diálogo las tensiones entre el Ministerio de Educación y la Asociación Dominicana de Profesores (ADP). En una entrevista concedida al programa El Toque del Mediodía la mañana de este lunes, Ortega resaltó la importancia de garantizar la continuidad de la docencia para los estudiantes de la región, destacando la necesidad de una comunicación efectiva entre ambas partes.
En relación con los incidentes registrados durante la marcha de la ADP, Ortega explicó que el Ministerio de Educación no recibió una notificación oficial sobre la movilización, aunque tenían conocimiento de su realización. Según detalló, el altercado se produjo cuando los docentes intentaron ingresar a la sede regional sin seguir el protocolo habitual de designar una comisión.
En ese contexto, las fuerzas de seguridad, presentes en el lugar para resguardar las instalaciones gubernamentales, intervinieron en un forcejeo en la puerta de acceso. Como resultado, varios docentes resultaron heridos, entre ellos la presidenta de la seccional de Castillo, quien sufrió una lesión en el brazo.
A pesar del desafortunado episodio, Ortega reiteró su disposición al entendimiento y al diálogo con la ADP. «Nosotros estamos abiertos al diálogo, a sentarnos en la mesa con respeto y consideración, porque al final del día todos somos docentes», declaró el director regional, haciendo un llamado al presidente de la ADP, Robert Frías, a establecer una comunicación que favorezca a todos los actores del sistema educativo, especialmente a los estudiantes.
Ortega resaltó los avances logrados mediante acuerdos entre el Ministerio de Educación y la ADP, los cuales han permitido la reanudación de la docencia en la región. Entre ellos, mencionó la instalación de aulas móviles en la comunidad de Blanco Arriba, en Tenares, para sustituir un centro comunal que, además de ser utilizado para actividades escolares, era empleado para velorios. Destacó que las aulas móviles ya están siendo instaladas y que ello contribuirá a mejorar las condiciones de enseñanza para los estudiantes.
Sobre la problemática de las intoxicaciones en las escuelas por fumigaciones cercanas, Ortega indicó que se han tomado medidas preventivas en coordinación con entidades gubernamentales y agricultores, asegurando que las fumigaciones se realicen de manera segura. Gracias a estas acciones, afirmó que no se han reportado nuevos casos de intoxicación en las últimas semanas.
En respuesta a las declaraciones de Robert Frías, quien acusó al Ministerio de Educación de falta de empatía y de agresiones a los maestros durante la marcha, Ortega enfatizó que siempre se ha buscado una solución a los problemas planteados por la ADP, aunque reconoció que las decisiones tomadas no siempre concuerdan con las expectativas del gremio. No obstante, reiteró la necesidad de priorizar el bienestar de los estudiantes por encima de cualquier diferencia.
«Es necesario que pongamos por encima de todo los intereses de nuestros estudiantes, quienes son los más afectados en medio de este conflicto», expresó Ortega. «Por ello, extendemos nuevamente un ramo de olivo a la ADP y hacemos un llamado al presidente Frías para que podamos sentarnos a la mesa de diálogo en busca de soluciones duraderas que beneficien a todos».
El compromiso de Ortega es claro: garantizar la estabilidad del año escolar y propiciar un entendimiento entre las partes, siempre con la educación de los estudiantes como eje central.