EDUCACIÓN
Liceo Científico celebra su décima graduación con mensaje de compromiso y excelencia

Salcedo, Prov. Hermanas Mirabal – Con un emotivo acto celebrado en sus instalaciones, el Liceo Científico Dr. Miguel Canela Lázaro celebró este fin de semana su décima ceremonia de graduación, reafirmando su compromiso con una educación pública de calidad, centrada en la innovación, la equidad y la formación integral de sus estudiantes.
Durante el acto, presidido por autoridades regionales y nacionales del sector educativo, familias, docentes y representantes de la sociedad civil, el presidente del Consejo de Regencia del centro, Dr. José Aníbal García Vargas, dirigió un mensaje cargado de reflexión y gratitud, resaltando la evolución del proyecto educativo que hoy se erige como referente nacional.
“Hace más de una década, asumimos junto al Estado dominicano el compromiso de construir una escuela pública diferente. Hoy, al ver esta décima promoción, confirmamos que los sueños colectivos, cuando se gestionan con apertura y rigor, pueden transformarse en políticas públicas de alto impacto”, expresó García Vargas en su discurso.
El impacto del modelo educativo implementado por el liceo ha sido reconocido recientemente con la Medalla de Oro a la Calidad Educativa, otorgada por el Ministerio de Educación y el Ministerio de Administración Pública, galardón que, según el Dr. García, “late con el esfuerzo cotidiano de 435 estudiantes, 55 docentes y cientos de familias que sostienen este proyecto con convicción y esperanza”.
Durante el evento, se destacó la visita reciente del ministro de Administración Pública, Luis Miguel De Camps, quien recorrió las aulas y dialogó con los estudiantes en español, inglés y francés, quedando impresionado por el nivel de los proyectos presentados. “Aquí se aprende a programar robots, sí, pero más importante aún: se aprende a programar la conciencia”, afirmó García Vargas, haciendo referencia al enfoque STEAM (ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemáticas) que sustenta el currículo del centro.
Los egresados del Liceo Científico han logrado becas en universidades de renombre en el país, Estados Unidos y Europa, demostrando —según el presidente del Consejo— que el talento es universal, aunque las oportunidades no siempre lo sean. Muchos provienen de comunidades rurales donde nunca antes alguien había pisado un campus universitario.
En su intervención, el Dr. García hizo un justo reconocimiento a los pilares que sostienen esta “fábrica de futuro”: el Ministerio de Educación, las autoridades locales, el cuerpo docente y administrativo, las familias, y el propio Consejo de Regencia, destacando la alianza virtuosa entre Estado y sociedad civil como modelo replicable en todo el país.
Dirigiéndose a los graduandos, entregó cinco exhortaciones: cultivar la integridad, ejercer ciudadanía activa, innovar con propósito, proteger el medio ambiente y honrar sus raíces. “Si abrazan estas cinco rutas, el título que hoy reciben será solo el primer peldaño de un liderazgo transformador”, señaló.
La ceremonia concluyó con una mirada al futuro. “El desafío ahora es crecer sin perder nuestra esencia: el estudiante al centro, el país como horizonte, la humanidad como destino. Sigamos priorizando pensamiento complejo, ética y empatía: los verdaderos cimientos de la innovación sostenible”, expresó.
Antes de declarar oficialmente graduada la Promoción 2025, García Vargas evocó una reflexión atribuida al Dr. Miguel Canela Lázaro: “El conocimiento cobra sentido cuando perfecciona al ser humano y sirve a la sociedad”. Bajo ese lema, instó a los jóvenes a continuar siendo agentes de cambio en un mundo que requiere más que nunca de inteligencia con propósito y valores con dirección.
You must be logged in to post a comment Login