LOCALES
Las quejas continuas sobre construcción del sistema de aguas residuales de Tenares requiere una respuesta efectiva de INAPA
Por Lincoln Minaya
El municipio de Tenares se encuentra en medio de una compleja situación debido a la construcción del sistema de aguas residuales y su planta de tratamiento, a cargo del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillado (INAPA). Lo que debería ser un proyecto de mejora para la comunidad ha generado un cúmulo de quejas entre los residentes, especialmente en las áreas de Gran Parada y la calle Julián Javier, donde la vida cotidiana se ha visto gravemente afectada.
Los trabajos han convertido el tránsito en un verdadero caos, especialmente en la comunidad de Gran Parada y en los alrededores de la organización Julián Javier Segunda Etapa. Los caminos, anteriormente transitables, ahora son inhóspitos, llenos de obstáculos que dificultan el paso tanto de vehículos como de motocicletas. Esta situación ha generado una frustración generalizada entre los ciudadanos, quienes se ven forzados a lidiar con las complicaciones diarias para desplazarse por estas vías.
El llamado a INAPA y las compañías contratistas.
Ante este panorama, el pueblo de Tenares hace un llamado urgente a INAPA y a las compañías responsables de las obras para que, una vez concluida la instalación de los tubos y la colocación del material, habiliten de inmediato las calles. Es de suma importancia que se minimice el impacto en el libre tránsito, permitiendo que los residentes puedan desplazarse sin mayores inconvenientes.
Preocupaciones por la calidad de los materiales y el diámetro de los tubos.
Otra fuente de preocupación radica en la calidad de los materiales utilizados y el diámetro de los tubos instalados. El director de INAPA, Wellington Arnaud, durante su reciente visita a Tenares, garantizó que estos cumplen con estándares internacionales. Sin embargo, persisten dudas en la comunidad, especialmente en cuanto a si los tubos de 8 pulgadas instalados en algunas áreas son adecuados para una operación eficiente del sistema. Adicionalmente, pude investigar que en las calles principales se instalarán tubos de 12 pulgadas, lo que ha generado confusión entre los residentes sobre la efectividad de estas decisiones técnicas.
La necesidad urgente de una campaña educativa en los medios de comunicación.
Es urgente que INAPA y las empresas encargadas de las obras lancen una campaña educativa a través de los medios de comunicación locales. Esta campaña debe abordar las dudas y preocupaciones de la comunidad, proporcionando información clara y detallada sobre la calidad de los trabajos, el tipo de materiales utilizados, y las razones detrás de las decisiones técnicas adoptadas. Además, los ingenieros y responsables de la construcción deben participar activamente en los programas de televisión y radio, explicando a la población el proceso y garantizando que se están siguiendo las mejores prácticas.
Prestantes ciudadanos de Tenares, tienen previsto realizar una importante reunión la cual solicitarán una reunión con el director de INAPA, licenciado Wellington Arnaud para dar seguimiento a estos trabajos. Mientras tanto, es vital que se atiendan las quejas y se implemente la campaña educativa mencionada para calmar la inquietud generalizada.
El éxito del proyecto no solo depende de la infraestructura que se construya, sino también de la transparencia y la comunicación efectiva con los ciudadanos que se verán beneficiados o perjudicados por esta que representa la mayor obra de inversión que ejecuta el Gobierno en la provincia Hermanas Mirabal.