<
Connect with us
[sliders_pack id="119037"]

NACIONALES

Maribel, hermana de Antonio Espaillat, hospitalizada tras interrogatorio por caso Jet Set

Published

on

Antonio Espaillat permanece detenido mientras su hermana Maribel presenta complicaciones de salud luego de comparecer ante el Ministerio Público.

Por Ronnil Pérez Ramírez

Maribel Espaillat. Ilustración: SANTO

DOMINGO.-Maribel, hermana del empresario Antonio Espaillat y también vinculada al caso Jet Set, fue ingresada en un centro de salud privado tras presentar complicaciones de salud luego de su interrogatorio por parte del Ministerio Público.

Aunque videos muestran a Antonio siendo trasladado al Palacio de Justicia de Ciudad Nueva, Maribel no aparece en las imágenes.

Una fuente cercana al caso confirmó que la acusada fue llevada a una clínica tras descompensarse durante su retención.

El empresario Antonio Espaillat quedó arrestado la tarde del jueves, luego de presentarse a las 2:06 p.m. en la Procuraduría General de la República (PGR), acompañado de sus abogados Miguel Valerio y Ramón Núñez, así como de su hermana Maribel.

La acción se dio en respuesta a más de 70 querellas presentadas por supuestas negligencias en la infraestructura de la discoteca Jet Set, donde un colapso provocó la muerte de al menos 235 personas y dejó más de 180 heridos.

El interrogatorio, que se prolongó durante varias horas, fue dirigido por la procuradora adjunta Yeni Berenice Reynoso. Finalizada la diligencia, se ordenó su arresto y posterior traslado a la cárcel preventiva del Palacio de Justicia de Ciudad Nueva, donde permanecerá hasta que se conozca la medida de coerción en su contra en las próximas horas.

El arresto de los hermanos Espaillat ocurre un día después de que la Oficina Nacional de Evaluación Sísmica y Vulnerabilidad de Infraestructura y Edificaciones (Onesvie) entregara al Ministerio Público el informe técnico sobre las condiciones estructurales del local.

El documento, elaborado por una comisión encabezada por el director de Onesvie, Leonardo Reyes Madera, señala fallos críticos que agravaron las consecuencias del siniestro.

Según informes técnicos y versiones recogidas por las autoridades, el edificio que alojaba el Jet Set fue originalmente diseñado para funcionar como cine y fue transformado en discoteca en 1994, lo que incrementó significativamente la carga estructural del inmueble, con la instalación de equipos pesados como luces, bocinas, aires acondicionados y compresores.

Sin embargo, Antonio Espaillat ha asegurado que las modificaciones no incluyeron sobrecargas importantes en el techo y que los elementos pesados estaban distribuidos en las paredes y el suelo. Afirmó que solo algunos tinacos y compresores estaban instalados en la parte superior del edificio.

Hasta la fecha, se han presentado 78 acciones legales contra los propietarios del establecimiento, entre querellas y denuncias, muchas de ellas por parte de familiares de las víctimas que buscan justicia por lo ocurrido en el siniestro que ha conmocionado al país.

Tenarenses.com | Copyright © 2017 - 2025 | SDMedia, Lincoln Minaya Groups