NOTICIAS
Pelosi: Estados Unidos debería hacer más para contribuir a resolver graves problemas de Haití
SANTO DOMINGO. – Una potencia como Estados Unidos debería hacer más por contribuir a resolver los graves problemas que afronta Haití, declaró la influyente legisladora norteamericana Nancy Pelosi.
La expresidenta de la Cámara de Representantes estadounidense resaltó como parte de ese contexto de crisis el desafío que es para la República Dominicana el que muchos haitianos desean migrar hacia acá sin contar con la documentación requerida.
Entrevistada en exclusiva para EL NUEVO DIARIO por Juan Delancer como parte de un documental que realiza para este periódico, Pelosi se mostró esperanzada de que la crisis haitiana quede superada, pero que es necesario el concurso colectivo para que ello se materialice.
“Podemos hacer más por Haití”, enfatizó Pelosi durante la entrevista, realizada en la sede del Congreso en Washington. Para quien ha estado varias veces de visita en la nación vecina, los problemas de allí en ocasiones dan señales de solución, “pero luego queda solo la decepción”.
Expresó que siempre ha mantenido un vivo interés en la problemática haitiana y que siente mucha tristeza por la crisis que atraviesa la nación más pobre del hemisferio occidental.
Pelosi, la congresista demócrata de mayor jerarquía en el Congreso de Estados Unidos, compartió con El Nuevo Diario el recuerdo de una ocasión en que estando de visita en La Casa Blanca, conversó acerca de Haití con el presidente Barack Obama.
“Hablando con líderes mundiales desde su escritorio, el presidente dijo que teníamos una obligación de ayudar a Haití en ese difícil momento”. Creo, agregó, que todos debemos hacer más por el pueblo haitiano”.
La representante por San Francisco rememoró que cuando ha visitado Haití ha sido testigo del orgullo que exhiben las familias por sus hijos y su optimismo por el futuro. “Pienso que debemos ser respetuosos de esos sentimientos, mientras cooperamos con el gobierno para afrontar los problemas de la gente”.
Nancy Pelosi fue la primera mujer en ser presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos en toda su historia y también la primera en ser líder de un partido importante en cualquiera de las dos cámaras congresionales
Fuente El Nuevo Diario