REGIONALES
Ana María Alexis: Una voz que supera barreras
Por Madelin Taveras Jerez
En el Día Internacional de las Personas con Discapacidad que se conmemora hoy 03 de diciembre, la historia de Ana Alexis resalta el significado de la verdadera fortaleza, nacida en Nagua y residente en San Francisco de Macorís desde los 14 años, se describe como una mujer resiliente, apasionada por ayudar a otros y guiada por una fe inquebrantable.
«La palabra que define mi vida es perseverancia», afirma. «La vida me ha enseñado que rendirse no es una opción; solo perseverando logramos lo que nos proponemos, incluso frente a las adversidades».
A los 17 años, Ana recibió un diagnóstico que transformó su vida: DISTROFIA MUSCULAR PROGRESIVA, una enfermedad degenerativa que debilita los músculos progresivamente.
«Recibir esa noticia a una edad en que quieres verte fuerte y hermosa fue devastador, tanto para mí como para mi madre», recuerda.
Con el tiempo, ha superado los desafíos emocionales y físicos que conlleva su condición. Aunque la enfermedad ha limitado su movilidad y ahora utiliza una silla de ruedas, no ha logrado apagar su espíritu.
El camino no ha sido fácil. Los primeros signos de la enfermedad aparecieron antes del diagnóstico: caídas frecuentes y cambios en su manera de caminar.
Más tarde, tareas simples como subir escaleras o sostener objetos se volvieron difíciles.
Ana enfrentó críticas e incomprensión de quienes no entendían su condición, pero aprendió a ver más allá de los prejuicios.
«Aprendí a mirarme como Dios me ve, como un ser humano valioso. Desde entonces, las opiniones negativas dejaron de afectarme».
Su familia ha jugado un papel crucial en este proceso. Aunque inicialmente hubo momentos de sobreprotección, Ana siempre insistió en mantener su independencia.
«Con el tiempo, entendieron que necesitaba libertad para hacer lo que podía en ese momento. Hoy, su apoyo es incondicional, y está profundamente agradecida por ellos».
Expresa que encontró en la comunicación una pasión que ha marcado su vida. Desde pequeña, en su natal Nagua, disfrutaba organizando eventos donde ella misma actuaba como presentadora. Más tarde, su madre fue la primera en elogiar su talento.
«Cuando escuchó una grabación mía, dijo que hablaba bonito. Eso significó mucho para mí», recuerda con emoción.
Con 19 años de carrera como comunicadora y locutora, Ana ha dejado huella en la radio y la televisión. Durante más de siete años, produjo y condujo el programa «Venciendo Barreras», donde adquirió valiosas experiencias. Posteriormente, creó «Contacto RB», un programa sabatino que lleva 12 años al aire, fomentando valores y motivando a la audiencia. «La comunicación es mi vida. Si volviera a nacer, elegiría ser locutora otra vez», asegura.
Alexis encuentra su mayor satisfacción al saber que su trabajo impacta positivamente en las personas. «Es gratificante cuando alguien te dice que un programa les ayudó a ver la vida de otra manera. Eso me llena de propósito».
Para Ana, el secreto para enfrentar cualquier adversidad radica en la aceptación.
«Sea cual sea la situación, debemos aceptarla primero para trabajar en ella. Solo así encontramos soluciones y adaptaciones que hacen la vida más llevadera», reflexiona.
Su mensaje no es solo para quienes enfrentan condiciones de salud como la suya, sino para todos los que atraviesan momentos difíciles: «Acepta lo que te ha tocado vivir y perseverar. Así es como encuentras la fuerza para seguir adelante».
Con una vida marcada por la fe, la resiliencia y el deseo de inspirar a otros, Ana Alexis es un ejemplo vivo de que, a pesar de los contratiempos, siempre es posible mirar hacia atrás con gratitud y hacia adelante con esperanza.
«Dios ha sido demasiado bueno conmigo. Me ha dado la fuerza para no rendirme, y eso es lo que quiero transmitir: no importa el desafío, podemos superarlo».