INICIO
Adid Núñez, con una energía arrolladora y nuevo tema “el cotorreo”

En fusión con su padre Español Núñez, regresa a los escenarios
Por Mercedes K. Villa
Desde finales del año pasado, ha vuelto a resurgir el nombre de Adid Núñez, debido al lanzamiento de su nuevo sencillo en colaboración de su padre el reconocido músico Español Núñez y es “El cotorreo” que logra dicha unión y lo regresa a los escenarios, disponible para resaltar y fusionar el merengue típico a como nos tiene acostumbrado.

¿Qué decir de Adid Núñez?
A muy temprana edad dio indicios de la vena artística heredada de su padre y, esta se manifestó a los 10 años un peculiar interés por la música, dedicando su adolescencia y gran parte de su vida a la práctica del acordeón (un instrumento de origen alemán).
Nace en los años ochenta en el Municipio de Tenares, Provincia Hermanas Mirabal. finalizados sus estudios primarios y secundarios, continuó su formación en el área de la informática y se gradúa como técnico en computadoras. No descansa ahí y luego, adquiere el título de mecanógrafo archivista, después, recibe otras titulaciones en las áreas de mercadeo, ventas y producción audiovisual.
En su incesante deseo de prepararse para la vida, ingresa a la Universidad Autónoma de Santo Domingo para estudiar la carrera de Bioanálisis, pero, su vocación le hace retirarse para dedicarse por completo a lo que realmente le apasionaba: la música.

Adid Núñez, con una energía arrolladora y nuevo tema “el cotorreo”
En fusión con su padre Español Núñez, regresa a los escenarios

A A
Español Núñez y su hijo Adid Núnez

Desde finales del año pasado, ha vuelto a resurgir el nombre de Adid Núñez, debido al lanzamiento de su nuevo sencillo en colaboración de su padre el reconocido músico Español Núñez y es “El cotorreo” que logra dicha unión y lo regresa a los escenarios, disponible para resaltar y fusionar el merengue típico a como nos tiene acostumbrado.Adid Núñez
¿Qué decir de Adid Núñez?
A muy temprana edad dio indicios de la vena artística heredada de su padre y, esta se manifestó a los 10 años un peculiar interés por la música, dedicando su adolescencia y gran parte de su vida a la práctica del acordeón (un instrumento de origen alemán).
Nace en los años ochenta en el Municipio de Tenares, Provincia Hermanas Mirabal. finalizados sus estudios primarios y secundarios, continuó su formación en el área de la informática y se gradúa como técnico en computadoras. No descansa ahí y luego, adquiere el título de mecanógrafo archivista, después, recibe otras titulaciones en las áreas de mercadeo, ventas y producción audiovisual.
En su incesante deseo de prepararse para la vida, ingresa a la Universidad Autónoma de Santo Domingo para estudiar la carrera de Bioanálisis, pero, su vocación le hace retirarse para dedicarse por completo a lo que realmente le apasionaba: la música.
En ese entonces, ya dedicado por completo a su vocación y por el gran talento que posee al tocar el acordeón musicalizó con las orquestas típicas más reconocidas del mundo como son: Krisspy, Wilman Peña, José El Calvo, entre otras, esto indudablemente, lo llevó a viajar y compartir su musicalidad en países como: Puerto Rico, Estados Unidos, Santa Cruz, Canadá, San Martín, Alaska, Europa. Su experiencia al presentarse en ciudades y culturas tan variadas a la nuestra; pero sobre todo, su gran destreza en el acordeón, le han permitido mantenerse en el ámbito artístico y gozar de una ejemplar trayectoria en el Merengue Típico, de igual forma, lo ha llevado a presentarse en los escenarios más imponentes e importantes del globo terráqueo, por citar algunos: el Madison Square Garden, Copacabana, Altos de Chavón, Festival Presidente de Música Latina, Festival de Merengue de Montreal, Canadá, Festivales de Merengue Brugal Compañía, Festival de Viena, United Palace, entre otros.
En su larga producción discográfica, cabe mencionar más 280 grabaciones en distintos géneros musicales tales como: pop, merengue de orquesta, tecno, bachata, balada, dembow, tango, reggaetón, salsa, vallenato, country etc., por lo mismo, se le considera un músico versátil capaz de adaptarse a las exigencias de todo tipo de público y estar a la vanguardia musical.
La historia de Adid es muestra de perseverancia y tenacidad, todo lo que ha conseguido, ha sido poco a poco, en el 2005 entra con el Gabby que en ese momento formaba parte de Alondra Récords, compañía a la que pertenecía Krisspy, a quien más tarde se uniría, debido a que audiciona en un casting dirigido por Rafael Durán para formar parte de esa agrupación. De ahí en más, Adid se mantiene activo en la música y llevando su ritmo a los distintos rincones del país y del mundo, por lo que no nos sorprenden sus diferentes colaboraciones con artistas de diversos géneros musicales.

La pandemia y su recuperación después de un accidente acontecido en el año 2021 marcan una pausa en los escenarios, porque en la música continúa apoyándose para salir de ese proceso de sanación físico y mental, es decir, su pasión lo ayudó a enfocarse en la composición discográfica, colaboración con otros artistas e incursión en otros géneros musicales. En la actualidad, suena en el gusto popular con “El cotorreo” que, desde el primer verso contagia con su ritmo y musicalidad pegajosa. Como parte de su promoción, el tema se encuentra disponible en las principales plataformas digitales y cuenta con su respectivo audiovisual. Cabe decir que, este tema es una composición de Adid Núñez y Daniel Arias, con los arreglos musicales de Linares; mezcla y masterización de Ángelo Vargas.
Este 2023, Adid arranca con el pie derecho y nos mantiene con altas expectativas de lo nuevo que traerá para sus fanáticos y los apasionados de la música típica. En la música típica, este acordeonista, se ha ganado un espacio especial por impregnarle al género matices y colores musicales diversos. Con su estilo único ha logrado la distinción de sus colegas y de otros artistas que le solicitan colaboración, a pesar de coincidir en géneros, puesto que piensan que el color y la belleza que le impregna a los ritmos al tocar el acordeón es sin comparación.
En síntesis, solo nos resta, augurarle más éxitos y disfrutar sus producciones; puesto que es difícil, encontrar artistas con especialidades en el manejo de diferentes tipos de acordeones y géneros de música.
