GALERIA
Fiscalía de Hermanas Mirabal realizó un encuentro con líderes de la Red de Juntas de Vecinos de Salcedo para rediseñar estrategias conjuntas para el trabajo de prevención en contra de la criminalidad en las comunidades.

HERMANAS MIRABAL, RD.- atendiendo a las medidas preventivas que deben continuar desarrollándose luego de la entrada en vigencia de la primera fase desescalada dispuestas por las autoridades para prevenir la propagación del coronavirus (COVID-19), la Fiscalía de la provincia Hermanas Mirabal y la Red Social para el Desarrollo de Salcedo realizaron este miércoles un encuentro de socialización donde replantearon las principales estrategias a seguir para juntos dar continuidad a los trabajos de prevención de la criminalidad que se habían programada a principio de año para ejecutar en las comunidades.
Las instituciones participantes dijeron que este encuentro forma parte de las acciones que se habían programado a principio de año de manera conjunta, pero que debido al Estado de Emergencia que vive el país por la pandemia del COVID19 se habían paralizado. No obstante, tras el inicio de la primera fase desescalada, se hace necesario discutir en conjunto las estrategias a seguir para que el trabajo preventivo continúe en las comunidades en coordinación a los esfuerzos de la Policía Preventiva de esta localidad.
El encuentro lo encabezaron, el fiscal titular de esta provincia, magistrado Edward Núñez Merette, Modesto Abreu, presidente de la Red Social para el Desarrollo de Salcedo (RESOCODESA), el señor Ángel García, pastor de la Iglesia Evangélica, así como representantes de las Juntas de Vecinos de las comunidades Altos de Piedra, Jayabo y Rancho Arriba de este municipio de Salcedo, quienes señalaron que con esta encuentro de coordinación buscan redefinir las acciones para llegar a las comunidades en la segunda fase desescalada, de manera que se siga preservando siempre la salud de los comunitarios y garantizando el distanciamiento social.
En la reunión que tuvo lugar en la sede del Ministerio Público en esta demarcación, el magistrado Edward Núñez Merette, manifestó que desde la Fiscalía se ha mantenido un trabajo en articulación con los representantes de bases de las comunidades que conocen sus principales necesidades y dijo que quienes han contribuido en la efectividad del trabajo de prevención de la criminalidad son los mismos comunitarios que contribuyen con la paz y la tranquilidad que merece la población mirabalenses.
El fiscal Núñez Merette fue enfático en señalar que aun ante la pandemia, desde la Fiscalía se trabaja sin descanso para lograr la paz y armonía en la zona, al tiempo de destacar que las acciones que se llevarán a cabo en coordinación con RESOCODESA y la Policía Preventiva, incluyen asambleas comunitarias para diagnosticar los principales males e ir en auxilio de los sectores más vulnerables de las comunidades.
