NACIONALES
Leonel visita la frontera y arremete contra Amnistía Internacional y ACNUR

El expresidente de la República y candidato presidencial de la Fuerza del Pueblo, Leonel Fernández, visitó el paso fronterizo en la provincia Dajabón, desde donde expresó su rechazo a que al pueblo dominicano se le acuse de racista.
El presidente de la Fuerza del Pueblo afirmó que, ninguna entidad extranjera puede trazar pautas en temas migratorios para la República Dominicana, lo que consideró como una violación a la soberanía nacional.
Fernández expresó: “como ciudadanos dominicanos nos sentimos hondamente agraviados, lesionados, por la forma desconsiderada e irrespetuosa en que esos organismos pretenden imponer su voluntad sobre el destino de nuestro pueblo”.
Entre estas instituciones citó a Amnistía Internacional y el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR).
Leonel Fernández, quien posee amplia experiencia de Estado, detalló que las acusaciones que pesan sobre el país desde esos escenarios internacionales son: “Proclamas infundadas. No se sustentan en la verdad, son contrarias al interés de la República Dominicana y resultan violatorias a nuestra Constitución”.
Documento íntegro leído por Leonel Fernández desde la frontera
Leonel defiende soberanía dominicana; dice acusarnos de racistas “es un chantaje”
Desde la frontera asegura que ninguna entidad extranjera “tiene derecho a trazarnos pautas en temas migratorios
Declaración de Rechazo a Organismos Internacionales por Violación a la Soberanía Nacional de República Dominicana
Hemos acudido en el día de hoy a esta región fronteriza para, en nombre de nuestro partido, la Fuerza del Pueblo, y en el mío propio, expresar nuestra más profunda indignación por la reiterada violación a nuestra soberanía nacional en que incurren organismos internacionales, como Amnistía Internacional y el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR).
La más reciente ha sido la carta abierta dirigida a las autoridades de nuestro país por Amnistía Internacional, en la cual solicita, entre otras cosas, que se detengan las expulsiones colectivas de personas haitianas y solicitantes de asilo.
No somos autoridad en nuestro país, pero como ciudadanos dominicanos nos sentimos hondamente agraviados, lesionados, por la forma desconsiderada e irrespetuosa en que esos organismos pretenden imponer su voluntad sobre el destino de nuestro pueblo.
Por ejemplo, de manera enfática se atreven a señalar que “las autoridades de República Dominicana deben abstenerse de realizar rechazos en la frontera y que deben suspender las deportaciones forzadas, ya sean individuales o colectivas de personas haitianas”.
¿Quién le ha dado autoridad a Amnistía Internacional para trazar esas pautas al pueblo dominicano?
¿Cuáles son sus prerrogativas o competencias legales para reclamar tales exigencias? ¿Por qué se consideran ellos que se encuentran por encima de los atributos de soberanía de nuestro Estado Nacional para imponernos su criterio?
Podemos compartir su filosofía de respeto a los derechos humanos, que consideramos algo noble y sagrado, pero su falta de conocimiento de las condiciones específicas y concretas que puedan estar ocurriendo en un país, pueden inducirles a error.