<
Connect with us
[sliders_pack id="119037"]

NACIONALES

Ponen en circulación la Revista Ecológica Endémika en Casa Vieja 1923

Published

on

Ponen en circulación la revista Endémika en Casa Vieja 1923, Conuco, Salcedo, provincia Hermanas Mirabal. Casa centenaria habilitada como un espacio familiar, natural y cultural.  En este lanzamiento el fotógrafo de naturaleza Dr. José Miguel Pantaleón impartió una charla sobre la familia de aves Todidae, conocidas como barrancolíes, joyas endémicas del Caribe consideradas como una de las 100 especies que toda persona debe conocer antes de morir. 

La revista está inspirada en la sabia frase “No se puede amar lo que no se conoce, ni defender lo que no se ama”, Endémika busca sensibilizar a sus lectores sobre la importancia de conocer y amar el entorno natural. Además, concienciar sobre el impacto de las acciones humanas en la naturaleza.

El licenciado Ángel Melo, Editor ejecutivo de ENDÉMIKA ha diseñado este proyecto con la finalidad de promover la educación ambiental en busca de la sostenibilidad y el mantenimiento de la salud del ambiente. La revista conjuga un gran equipo de biólogos, ecólogos y fotógrafos de la naturaleza que exponen sus trabajos con excelentes ilustraciones y textos digeribles para el público en general.Algunos de los temas destacados incluyen:

– El Ozama que no Conoces: Descubre los secretos y la vitalidad de este río emblemático.

– La Cúa: Un ave endémica que nos conecta con la historia y la fragilidad de nuestros ecosistemas.

– El Manatí Antillano: Una especie en peligro de extinción que necesita nuestra protección.

– La Familia de Aves Todidae: Conocidos como barrancolíes, estos pequeños llenan nuestros bosques de colorido.

Otros escenarios donde fue presentada la revista.

Marzo 26 en Acrópolis Business Mall, se llevó a cabo la presentación oficial de esta segunda edición. El concurrido acto de puesta en circulación de la revista contó con la presencia del ministro de la Juventud, Rafael J. Féliz García, biólogos, catedráticos y fotógrafos de naturaleza. En palabras del destacado biólogo Sixto Inchaustegui, resaltó la importancia de la revista como un medio de difusión.

Sábado 06 de abril, Café Sin Fín del Jardín Botánico Prof. Eugenio de Jesús Marcano de Santiago, fue el espacio idóneo para que, por segunda ocasión, fuera la puesta en circulación de la segunda edición de la revista ecológica ENDÉMIKA, donde el destacado biólogo Henry Abreu Domínguez impartió una conferencia sobre Las ÁreasProtegidas de la República Dominicana.

¡Descubre y apoya la labor de Endémika en su misión por la conservación ambiental y el respeto por nuestra biodiversidad!

Tenarenses.com | Copyright © 2017 - 2025 | SDMedia, Lincoln Minaya Groups