OPINIÓN
El legado humanitario del doctor Jaime David Fernández en la provincia Hermanas Mirabal
Por Lincoln Minaya
Quiero aclarar antes de adentrarme en estas líneas, que este artículo lo hago no desde el punto de vista político, sino desde el punto de vista humano de un extraordinario ser humano que desde sus años mozos de la juventud se ha entregado en cuerpo y alma a las causas sociales que garanticen una sociedad más justa e inclusiva.
Este artículo me surgió como una promesa que le hice a mi amiga y hermana del alma, la médico psiquiatra Giovanny Núñez, la cual ejerce con mucho éxito en los Estados Unidos desde hace muchos años . Giovy me adentro a sus recuerdos cuando hacía la pasantía en la clínica de Ojo de Agua, Salcedo, y es allí cuando empezó a conocer la grandeza humanitaria de su hoy colega, el doctor Jaime David Fernández Mirabal.
En la provincia Hermanas Mirabal, el compromiso altruista del doctor Jaime David Fernández ha dejado una marca indeleble, destacándose por su dedicación incansable hacia los sectores más vulnerables. Su contribución al liceo científico evidencia una visión educativa transformadora, impulsando el desarrollo académico y garantizando un acceso igualitario a la educación.
La sensibilidad y atención del Dr. Fernández hacia las instituciones que promueven la inclusión reflejan su profundo compromiso con la equidad y la justicia social. Su apoyo estratégico no solo resalta su generosidad, sino también su comprensión de la importancia de crear oportunidades y eliminar barreras para aquellos que enfrentan desafíos significativos.
Es imperativo destacar la labor significativa del Dr. Jaime David Fernández, cuyo altruismo ha dejado una huella positiva y duradera en la provincia Hermanas Mirabal. Su compromiso ha beneficiado no solo a los sectores vulnerables, sino que también ha contribuido a construir un entorno más inclusivo y equitativo para toda la comunidad.
El impacto ambiental del Dr. Fernández se refleja en la gran cantidad de árboles sembrados a lo largo de la autopista Duarte, gracias al plan Quisqueya Verde que lideró. Su visión y empeño en la preservación de los recursos acuíferos, como la reserva científica la Salcedoa, demuestran su compromiso con un desarrollo sostenible.
No menos importante son sus invaluables aportes a la no violencia contra la mujer, la mejora de la calidad de vida de adultos mayores y personas con discapacidad. La impronta del Dr. Jaime David Fernández va más allá de la política; su compromiso tangible quedará escrito con letras doradas en la historia de la provincia Hermanas Mirabal.
Tenarenses064@gmail.com